
Propondrá a empresarios y sindicatos un Pacto Local por el Empleo y pedirá a la las administraciones públicas agilidad en tramitaciones e inicio de obras, entre otras medidas La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, ha presentado hoy las iniciativas que va a emprender el equipo de Gobierno en el nuevo curso político, que tendrán como objetivos hacer frente a la situación económica actual, poner fin a las deficiencias en las barriadas, promover la construcción de viviendas protegidas y mejorar la situación financiera del Ayuntamiento. Objetivos que la alcaldesa planteará a todos los portavoces de los grupos municipales, a los que ha pedido lealtad institucional para afrontar los principales problemas de Sanlúcar.Para hacer frente al primer objetivo, a la vista de la situación que atraviesan muchos ciudadanos y de las actuales cifras de desempleo, la alcaldesa considera que el Ayuntamiento debe colaborar con medidas para reactivar la economía local. Una de ellas es consensuar con las distintas administraciones públicas acciones encaminadas a agilizar los proyectos que tienen previsto en la localidad o cuya puesta en marcha dependen de trámites administrativos, lo que permitirá crear empleo y mejorar las insfraestructuras de Sanlúcar. En este sentido, Irene García señaló que a la vista del buen ritmo con que se están llevando a cabo las obras de acceso a Sanlúcar por la carretera de Jerez, es posible acometer la segunda fase de las obras de acceso por la carretera de El Puerto, para lo cual se ha encargado ya el desglose del proyecto.En el mismo orden de cosas, la alcaldesa dijo que ha solicitado a la Junta de Andalucía que agilice el último trámite administrativo -relacionado con un certificado medioambiental- para poner a disposición del empresariado el Parque Empresarial Hato de la Carne.Asimismo, y con el objetivo de promover iniciativas empresariales, Irene García ha avanzado el impulso definitivo a la Escuela de Empresas, fruto del convenio con la Consejería de Innovación y Ciencia de la Junta, para ofrecer asesoramiento jurídico y técnico y ayudas a la financiación, herramientas para que los emprendedores puedan poner en marcha sus iniciativas. El Ayuntamiento habilitará unas naves municipales para la Escuela de Empresas.
Pacto Local por el Empleo
La medida más novedosa propuesta por la alcaldesa es conseguir un acuerdo de concertación social con empresarios y sindicatos que culmine en un Pacto Local por el Empleo, una mesa en la que los esfuerzos municipales en este ámbito encuentren la complicidad de los agentes sociales para, entre todos, adoptar las mejores medidas, que se sumen a las acciones emprendidas en la ciudad por la Consejería de Empleo, que tiene a Sanlúcar como municipio de acción preferente. Este Pacto Local por el Empleo tendrá uno de sus reflejos en el Consejo Económico y Social, que se convocará a finales de este mes. Irene García señaló que su presidente, Felipe Trigo, ya se ha reunido con los consejeros de grupos políticos, asociaciones y entidades para abordar esta primera reunión.El segundo de los objetivos del equipo de Gobierno para el nuevo curso político acabar con las deficiencias de las barriadas de Sanlúcar. Para ello, Irene García ha encargado un estudio de necesidades para priorizar las actuaciones. El objetivo será acometer la limpieza y la mejora en el acerado y asfaltado de calles, así como de otros servicios, en la práctica totalidad de las barriadas de Sanlúcar.
Vivienda y suelo
En tercer lugar, la alcaldesa adelantó que en los próximos meses se incidirá en el Plan Municipal de Vivienda, para el cual a finales de octubre se conocerán los resultados del estudio de necesidades de vivienda protegida. La intención, según explicó Irene García, es poner todas las opciones de suelo posible para la construcción de vivienda protegida, de manera que se garantice el derecho a la vivienda y se contribuya a la reactivación de la economía local dando vida al sector inmobiliario con la construcción de nuevas viviendas. Para ello será necesario “la complicidad de la Junta de Andalucía”, a la que pedirá agilidad en las tramitaciones.
Austeridad municipal
Por último, y como uno de los objetivos prioritarios en esta nueva etapa, Irene García apuntó que se hará hincapié en continuar con el plan de austeridad y en las medidas adoptadas desde que tomara posesión como alcaldesa para paliar la precaria situación financiera y económica municipal. Así, recordó que en junio de 2007 la primera medida fue la de reducir los sueldos de los miembros del equipo de Gobierno y el número de cargos de confianza, lo que ha supuesto el ahorro de un millón de euros, que ahora se destina a la mejora de los servicios a los ciudadanos. Para continuar en esta línea, y siguiendo las recomendaciones del Gobierno de España y de Andalucía, va a proponer a todos los grupos políticos la congelación de los sueldos de los miembros del equipo de Gobierno, de los cargos de confianza, de los altos cargos de los entes autónomos (sólo hay dos directivos) y de la asignación de los partidos políticos y los concejales. Irene García considera que esta propuesta debe ser adoptada de manera conjunta y unánime por todos los grupos políticos.En el mismo orden de cosas, y sin que signifique una merma en los servicios municipales, la alcaldesa propondrá medidas de reducción del gasto corriente, con una reducción y control aún mayor de la telefonía y de los gastos internos del Ayuntamiento, así como un plan de ahorro energético.La alcaldesa también adelantó que a finales de octubre se conocerán los resultados de la auditoría encargada en su día, que servirá para realizar un plan de saneamiento, y de cuyo contenido se dará toda la información a los ciudadanos.
Pago a proveedores
Por último, explicó que frente a los problemas judiciales provocados por impago municipal de facturas de hace varios años, en especial de entre 2003 y 2007, y que supone que casi todas las semanas tanto ella como la delegada de Economía y Hacienda tengan que acudir al Juzgado para responder de esta situación, se ha llegado un acuerdo con Cajasol para proceder a una cesión de facturas a dicha entidad para el pago de las mismas. En esta operación se incluirá la deuda reflejada ya en sentencias judiciales y otros pagos. Irene García indicó que de esta forma “los proveedores y empresas de Sanlúcar, algunas de la cuales llevan esperando más de 15 años para cobrar, van a comprobar que el Ayuntamiento ha asumido con responsabilidad y coherencia su gestión y que está poniendo todos los medios para cambiar radicalmente la imagen de la institución”.“Todas y cada una de estas medidas deben llevarse a cabo con el esfuerzo y el apoyo de todos, administraciones públicas y entes sociales”, dijo la alcaldesa, quien pidió a todos los grupos políticos, frente a la crispación y al enfrentamiento, “lealtad y normalidad institucional”. Para ello, a partir de la próxima semana se reunirá con cada uno de los portavoces para que puedan aportar las iniciativas que consideren oportunas, a los que pedirá “apoyo y respeto” por el bien de todos los ciudadanos.Antes de presentar su previsión de actuaciones, la alcaldesa tuvo palabras para el vicepresidente de la Asociación de Empresarios, Jesús Miguel García, fallecido ayer, y para el compositor Manolo Sanlúcar, que esta noche inaugura la Bienal de Flamenco de Sevilla, “músico que lleva el nombre de Sanlúcar por todo el mundo”.